Inaugurarán el 8º Congreso de Infraestructura Hospitalaria
El ministro Emilio Santelices será el encargado de dar inicio a esta importante instancia del rubro hospitalarioLeer más
INSTITUTO DE NEUROCIENCIAS DE CASTILLA Y LEÓN
Arquitectos: Canvas ArquitectosUbicación: Av de Portugal, Salamanca, EspañaArquitectos de Proyecto: Gádor de Carvajal, Juan Casariego Córdoba, Juan Vicente García y Pablo Núñez Paz
Área: 5.750 m2Año Proyecto: 2007
Se trata de un edificio de investigación integrado en su mayor parte por laboratorios, el resto se destina a uso docente.
Hay dos tipos de laboratorios: los de los grupos de investigación y los de apo o com nes Desde los apoyo, comunes. laboratorios de investigación se precisa acceder frecuentemente a los laboratorios de apoyo. Los laboratorios de los grupos de investigación tienen despachos para los responsables de cada laboratorio.
Bajo la cubierta ajardinada se sitúa el programa …Leer más
HOSPITAL SALVADOR E INSTITUTO NACIONAL DE GERIATRÍA
Hospital Salvador e Instituto Nacional de Geriatría IDOM
Autor del proyecto: IDOMUbicación: Providencia, RM, ChileDiseño Estructural: IDOMDiseño Instalaciones: IDOMSuperficie: 160.000 m2Número de camas: 112
El Hospital Salvador es parte de un complejo hospitalario compuesto además por El Instituto Nacional de Geriatría, El Instituto del Tórax y El Instituto de Neurocirugía.
En la actualidad el Hospital Salvador está enfocado a la atención de la población adulta del área oriente de Santiago, con más de 500.000 beneficiarios provenientes de 8 comunas de la capital. Sumado a su rol local, este Hospital es además una Unidad de referencia Nacional para especialidades como Oftalmología, con la única Unidad …Leer más
HOSPITAL-ASILO DE GRANOLLERS
Hospital-Asilo de GranollersPineArq
Ficha Técnica
Ubicación: Granollers (Barcelona) España Promotor: Fundación Francesc RibasDiseño Estructural: Manuel ArguyoDiseño Instalaciones: JG & AsociadosConstrucción: FerrovialFotografías: Fernando Guerra / FG+SGSuperficie: 19.500 m2Dirección de obra: Enne-Gestió Activa de Proyectos SLP (Imma Casado)Colaboradores: Juan Manuel Garcia, Gerardo Solera, Pedro Pombinho
La intervención supone la construcción del nuevo edificio de consultas externas del Hospital-Asilo de Granollers, y su integración con el edificio ya existente. El Hospital histórico existente, construido en 1919 diseñado en forma de pabellones, está catalogado como edificio histórico. Fue la obra más destacada de la etapa modernista del arquitecto Josep Maria Miró i Guibernau. La ampliación ha sido proyectada partiendo del análisis de la edificación existente, solucionando la mala …Leer más
HOSPITAL DE EMERGENCIAS CLEMENTE ALVAREZ
Hospital de Emergencias Clemente AlvarezMario Corea Arq
Ficha TécnicaLocalización: Rosario, Santa Fe, ArgentinaFinalización: 2006Superficie construida: 23.500 m2Coautores: Dirección de Arq. Hospitalaria, Secretaria de Salud Pública de la Municipalidad de Rosario, Mario Corea, Silvana Codina, Francisco QuijanoArquitectos Colaboradores: Miguel Antezza, Marcelo Brunetti, Alejandro de Stefano, Alfredo Llusa, Jorgelina Paniagua, Antonio MuiñoInstalaciones: Fermin Peña / Mario de Luca
El HECA forma parte de la estrategia del ayuntamiento de Rosario para renovar su red de atención primaria y adaptar el sistema sanitario a los cambios tecnológicos actuales.
Así pues, el concepto de flexibilidad sustentó desde el principio este proyecto. Se desarrolló una malla de módulos de 7 x 7 metros para facilitar …Leer más
CENTRO DE SALUD FAMILIAR MATTA SUR
Centro de Salud Familiar Matta SurLuis Vidal + Arquitectos
Ficha Técnica
Lugar: Santiago, Chile, 2015Cliente: Municipalidad de SantiagoSuperficie: 5.200 m2Arquitectos: luis vidal + arquitectosColaboradores: Cristian Shadd, COBE, José María JimenezEstado del proyecto: En desarrolloEquipo: Bernat Burguera – Valentina Chisci – Marta Cumellas – Juan Francisco Letelier – Arturo López-Bachiller – Concha Millán – Enrique Pérez – Santiago Sánchez – Encarnación Serna – Oscar Torrejón – Italo Veas – Luis Vidal – Jose Ignacio Comparini – Carlos Maldonado
El proyecto del Centro Comunitario de Salud Matta Sur, contempla la intervención, rehabilitación y restauración del edificio patrimonial “Ex liceo Metropolitano de adultos” y la construcción en el patio de este recinto de …Leer más
CLINICA GIRONA
Clinica GironaPMMT
Ficha Técnica
Autor del proyecto: PMMTFuente: PMMTArq.comUbicación: Girona (Girona) EspañaSuperficie: 41.000 m2Cliente: Clínica Girona
La Clínica Girona es un hospital con sede en la ciudad de Girona que tiene más de 80 años de historia. Es una clínica muy arraigada a la ciudad, a la cual da un servicio sanitario muy completo y especializado que contempla la mayoría de especialidades médicas. La actual sede en el centro de la ciudad se le ha quedado pequeña y decidieron hacer un nuevo edificio en la misma ciudad. Este nuevo edifico ampliará mucho la superficie de la actual clínica, pasando de unos 13.000 m² a 41.000 m², ampliando todos …Leer más
REFORMA Y AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
Reforma y Ampliación del Hospital San Juan de DiosAh asociados
Ficha Técnica
Autor del proyecto: ah asociadosUbicación: Pamplona, Navarra, EspañaSuperficie: 23178.0 m2Arquitectos Autores: Miguel A. Alonso del Val, Rufino J. Hernández Minguillón, Marcos Escartín Miguel, Mikel Zabalza ZamarbideEquipo de diseño: Daniel Aziplicueta, Sofía Cacchione, Luis Ayesa Navarrete, Susana Peña, Teresa Ojeda, Itziar Labiano, Eva Araujo, Mateo García, Abraham Piñate, Irantzu Ros, Elixabet Labairu, Lorena Borquez, Pablo Frontini, David Serna, Kathia Saldaña, Miriam SerranoAño Proyecto: 2016Fotografías: Rubén P. BescósIngeniero estructural: Eduardo Ozcoidi EcharrenInstalaciones: ED Ingeniería, JG IngenieríaObra nueva: 23.178 m2Reformas: 5.822 m2 Urbanización: 11.050 m2
La actuación se efectúa sobre un edificio proyectado por Víctor Eúsa en 1935 y finalizado en 1943. Originalmente, constaba de un eje …Leer más
ST ANTONIUS HOSPITAL UTRECHT
St Antonius Hospital UtrechtDe Jong – Gortemaker – Algra
Ficha Técnica
Autor del proyecto: De Jong – Gortemaker – AlgraUbicación: HolandaSuperficie: 55.000 m2Colaboradores: Van Hees Tuin- en LandschapsarchitectuurN° Camas: 200
El diseño y la elección de materiales se centran en su fácil reconocimiento, la transparencia, el aprovechamiento de la luz natural, la funcionalidad y la orientación.
Las puertas de acceso y el hall de entrada al hospital totalmente acristalado acentúan su carácter diáfano debido a la presencia de seis grandes particiones de hormigón que dividen la fachada principal acristalada en siete partes iguales, cada una de ellas de tres plantas de altura. La estructura de las tres plantas …Leer más
CARTI CANCER CENTER
CARTI Cancer CenterPerkins+WIll
Memoria Descriptiva
CARTI Cancer Center ofrece atención integral de oncología con una sola unidad, con una identidad única diseñada para fomentar un enfoque de colaboración entre los clínicos, los cuidadores y los pacientes. El edificio al mismo tiempo que proporciona una multitud de servicios necesarios hace hincapié en un ambiente de paciente reconfortante y sensible. Seleccionado por CARTI para dirigir un equipo multidisciplinario, la firma proporcionó arquitectura, diseño de interiores, arquitectura paisajística y servicios de branding.
Situado en lo alto de una cordillera muy arbolada, el nuevo CARTI Cancer Center domina colinas onduladas y formaciones rocosas, con vistas a las …Leer más